Como parte del trabajo consular que se realiza en favor de migrantes, se dio a conocer que al 9 de octubre del 2019, se han efectuado 4,050 entrevistas consulares a migrantes guatemaltecos que han sido asegurados por parte de las autoridades migratorias, dio a conocer Fernando Castro Molina, Vicecónsul de Guatemala.
Dicha entrevistas, se han realizado como parte de la asistencia consular a guatemaltecos, que han sido asegurados o capturados en territorio mexicano, debido a carecer de pasaporte o visa vigentes o de Tarjeta de Visitante Regular para ingresar a México.
Las 4,050 entrevistas efectuadas por el Vicecónsul de Guatemala, Fernando Castro Molina, son para que los guatemaltecos puedan tener el pase de viaje para su retorno a Guatemala, entrevistas que han sido realizadas a los migrantes alojados en las estaciones migratorias de Ciudad Cuauhtémoc; San Cristóbal de Las Casas; Palenque y Comitán de Domínguez.
En dichas entrevistas se verifica que los aseguramientos hayan sido por parte del Instituto Nacional de Migración INM, caso contrario, se han puesto las denuncias correspondientes ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, CNDH para que se realicen las investigaciones de apersonarse en las estaciones y que los afectados les brinden el relato de los hechos para que constaten las violaciones sufridas en las capturas que se han realizado por parte de autoridades policiales.
Capturas de migrantes NO CUMPLEN CON LOS PROTOCOLOS ESTABLECIDOS MIGRATORIOS, razón por la cual se viola los derechos humanos de los migrantes, tal es el caso de haber logrado que a 321 migrantes se les haya brindado la VISA HUMANITARIA tanto en Comitán de Domínguez como en Ciudad Cuauhtémoc, hechos históricos, nunca antes logrados en favor de los migrantes capturados por parte de las autoridades consulares guatemalteca, dio a conocer Fernando Castro Molina, Vicecónsul de Guatemala.