Como parte de los cinco ejes rectores del proceso de reinserción social, se
realizaron campañas y pláticas en los Cerss de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a
través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad,
trabajó en sistemas de salud basados en la prevención y atención de enfermedades en los
Centros de Reinserción Social para Sentenciados de Chiapas (Cerss).
Durante el mes de septiembre, la SSyPC brindó a las personas privadas de su libertad
campañas de salud en rubros de oftalmología, salud mental, detección de cáncer, masa
corporal, así como de descacharramiento para evitar enfermedades transmitidas por
moscos.
Se sumó la impartición de pláticas denominadas “Con tu ayuda sí puedo”, “Arquetipos
masculinos como prevención a la agresión sexual”, de comunicación, de limpieza e higiene
personal y entrega de paquetes de aseo para quienes participaron en estas actividades.
Con estas accione se beneficiaron más de mil personas de los Cerss número 3 (varonil) y 4
(femenil) de Tapachula, 5 de San Cristóbal de Las Casas, 7 de Huixtla, 13 de Tonalá y 15 de
Copainalá.
Las actividades se llevaron a cabo con la Universidad del Sureste de México, Centro
Universitario Cultural Soconusco, DIF Chiapas, los DIF municipales de Huixtla y Tonalá, en
coordinación con personal del área técnica y administrativa de los seis Cerss.
Mediante estas acciones, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana que dirige Gabriela Zepeda Soto, velan por la seguridad y bienestar de las
personas privadas de su libertad y trabajan en el eje de salud integral, como parte del
proceso de reinserción social.
La SSyPC invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir nuestras cuentas de
redes sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y
Protección Ciudadana, para conocer las acciones y servicios en tiempo real.