El gobernador sostuvo una reunión de trabajo con el subsecretario de Ordenamiento
Territorial y Agrario de la Sedatu
• Revisaron los avances del Programa de Atención Integral para Chiapas, en materia de
vivienda y de reconstrucción
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión de trabajo con el
subsecretario de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano (Sedatu), David Cervantes Peredo, en donde refrendaron el
compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con el objetivo de transformar
realidades mediante el fortalecimiento de las acciones en materia de vivienda y de
reconstrucción en la entidad.
En el encuentro, celebrado en Palacio de Gobierno, se revisaron los avances del Programa
de Atención Integral para Chiapas (PAICH), que responde a la necesidad de dar respuesta
a las afectaciones en infraestructura y atender a la población afectada por eventos
perturbadores, esto a raíz de la desaparición del Fonden. Asimismo, se establecieron
nuevos acuerdos que permitirán fortalecer los trabajos proyectados en los próximos años.
En este sentido, el mandatario estatal destacó el respaldo que el presidente Andrés
Manuel López Obrador brinda para mejorar las condiciones de vida de la gente más
vulnerable, al tiempo de señalar que, bajo esa política social, en Chiapas se instrumentan
estrategias interinstitucionales en la atención integral a las comunidades afectadas por
fenómenos perturbadores y factores de riesgo.
“El Gobierno de México es un gobierno democrático y comprometido, pero sobre todo
humano, que tiene como prioridad la atención a las personas que más lo necesitan. Por
ello estamos seguros de que, con la labor que se está haciendo junto a la Sedatu, las
familias chiapanecas tienen la oportunidad de desarrollarse mejor y asegurar su
patrimonio”, puntualizó.
Por su parte, Cervantes Peredo señaló que continuarán los trabajos que se han realizado
de manera conjunta desde el 2019, tanto en lo que respecta al Programa Nacional de
Reconstrucción como en la atención a algunos casos de asentamientos humanos en
condiciones de riesgo y en la atención a los más recientes desastres ocasionados por las
lluvias.
Cabe mencionar que el Programa de Atención Integral para Chiapas (PAICH) parte a raíz
de las lluvias y deslizamientos de ladera ocurridos en el último trimestre del 2020, que
afectaron principalmente la zona norte del estado, con el objetivo de impulsar el
ordenamiento territorial y el desarrollo sostenible, equilibrado y equitativo, así como el
acceso a una vivienda adecuada y sobre territorios seguros, a fin de reducir las
condiciones de riesgo y afectaciones por fenómenos naturales.
Estuvieron presentes: el secretario de Protección Civil del estado, Luis Manuel García
Moreno; el director general de la Promotora de Vivienda Chiapas, Freddy Escobar
Sánchez; la directora general de Conavi, Edna Elena Vega Rangel y la subcoordinadora
para la Reconstrucción en Chiapas, Hypatia Fuentes Suárez.