El gobernador destacó la labor que realizan las y los trabajadores en los centros de
vacunación, hospitales y brigadas médicas
• Agradeció a las y los servidores públicos de los tres niveles de gobierno que
también se han sumado para avanzar en la protección de la salud de la ciudadanía
• Informó que este jueves se abrieron 75 Centros de Vacunación anti COVID-19 en
distintos puntos del territorio estatal
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que en la tarea de proteger la salud y vida
de las y los chiapanecos, el personal de salud está haciendo un gran esfuerzo de manera
conjunta con todas y todos los servidores públicos de los tres niveles de gobierno, no sólo
en los módulos de vacunación sino también en los hospitales y las brigadas médicas, tanto
en las ciudades como en las localidades de difícil acceso.
En este sentido, pidió a la población de Chiapas que aún no se ha vacunado contra el
COVID-19 que lo haga, pues de esta manera se contribuye al combate de la pandemia, al
tiempo de hacer un llamado a no dejarse engañar por vivales que quieran lucrar con la
salud, ya que las vacunas son universales y gratuitas, y en México únicamente las
autoridades de salud federal y estatal tienen acceso a ellas.
Durante la Mesa de Seguridad, el mandatario informó que este jueves se abrieron 75
Centros de Vacunación anti COVID-19 en la entidad para continuar atendiendo a las
personas de 18 años en adelante, en las comunidades, y mayores de 30 años en las
cabeceras municipales.
Subrayó que el virus del COVID-19 sigue presente, ahora con la nueva cepa Delta, que se
transmite con mayor facilidad, por lo que es de suma importancia aplicarse la vacuna y
continuar con las medidas de autocuidado y distanciamiento social, toda vez que ha sido
la forma más efectiva de prevenir contagios y salvar más vidas.
“Las expertas y los expertos han señalado reiteradamente que quienes se han infectado
son personas que no se habían vacunado, por eso invito a la población a que se cuide”,
agregó Escandón Cadenas al exhortar a que se sigan atendiendo las recomendaciones
preventivas desde el lavado constante de manos, no tocarse la cara, guardar sana
distancia, además de usar cubrebocas en espacios reducidos.