Como parte de las actividades de la Sexta Feria Internacional del Libro, la Sala Mural del Congreso del Estado abrió sus puertas para recibir al prolífico escritor y antropólogo, Andrés Fábregas Puig, quien disertó sobre su Libro “Chiapas, Culturas en Movimiento”.
Al asistir también como invitado al programa: “Miércoles de Arte y Culturas Populares” donde se desarrolló la “Expo-Venta Artesanal, Gastronómica y Cultural”, Fábregas Puig expresó: “Somos el pueblo de pueblos”, donde recalcó que la situación actual de las etnias, es el resultado de su propia historia; por lo que invitó a los antropólogos mexicanos a hacer su trabajo para con la frontera sur.
Al reseñar parte de la vida y obra del escritor chiapaneco, la diputada Dulce Gallegos Mijangos, presidenta de la Comisión de Editorial y de Relaciones Públicas, resaltó que actualmente es investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y ha sido reconocido por su trabajo. Es autor de artículos, ensayos y libros. Su libro más reciente se titula: “El Mosaico Chiapaneco”. Etnografía de las Culturas Indígenas.
Fábregas Puig participó en la fundación de dos de las universidades más importantes de Chiapas donde se desarrollan investigación, la promoción y el estudio de las ciencias y la cultura: la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, y la Universidad Intercultural de Chiapas.
Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) Marcelo Toledo Cruz, reconoció el trabajo del doctor Andrés Fábregas, a quien invitó a seguir trabajando para con la LXVII Legislatura, a fin de hacer referencia de la historia del Poder Legislativo.
La presidenta de la Comisión de Culturas Populares, Obdulia Megchún López, resaltó la importancia de desarrollar políticas en materia de cultura, que eleva en todo momento el nivel del pueblo chiapaneco, por eso la importancia de promover las actividades los miércoles en el Poder Legislativo.
Cabe destacar que el Congreso del Estado, realizó de manera conjunta a las actividades de la VI Feria Internacional del Libro, la Expo-Venta Artesanal, Gastronómica y Cultural, con la finalidad de brindar un espacio los Artesanos que preparan comida típica de la entidad y a Escritores que han participado en el Congreso del Estado.
Se contó con la presencia de la escritora Josefa Salinas Domínguez, la participación del municipio de Suchiapa con la Danza del “Calala” a cargo del Contador Lauro Mundo Gutiérrez y el Grupo Folklorico “BALAM”, del Colegio de Bachilleres de Chiapas.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019