General

Médicos Sin Fronteras (MSF) ha hecho un llamado enérgico para evitar la estigmatización de los migrantes

Tapachula, Chiapas.

La Organización Internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la Frontera Sur de México ha emitido un llamado urgente para que se evite la estigmatización de los migrantes, en particular aquellos comentarios que sugieren que las personas en movimiento son portadoras de enfermedades que podrían afectar al país. Esta declaración busca contrarrestar la desinformación y el miedo que rodea a la migración, promoviendo una visión más comprensiva y humana de la situación.

Fabiola Pintado, referente médico de Médicos Sin Fronteras en Tapachula, ha compartido observaciones significativas sobre la salud de los migrantes. Al comparar los datos recopilados, destacó que las enfermedades que afectan a estas personas son similares a las que se encuentran en la población general. Entre las afecciones más comunes se encuentran resfriados, diarreas y diversas enfermedades cutáneas, las cuales están estrechamente relacionadas con las precarias condiciones de vida que enfrentan los migrantes. La falta de un entorno adecuado y digno, donde puedan acceder a servicios básicos como duchas, agrava su situación.

Además, muchos migrantes carecen de acceso a agua potable, lo que dificulta la preparación de alimentos durante su travesía. Aunque en la localidad de Suchiate existen algunos puntos de acceso al agua, estos son insuficientes para satisfacer las necesidades de todos.

Pintado también subrayó que el aumento en el volumen de migrantes ha desbordado la capacidad de atención médica disponible, lo que afecta especialmente a aquellos que padecen enfermedades crónicas y problemas de salud mental. Muchas personas que llegan a la frontera han perdido sus medicamentos durante el viaje, lo que complica aún más su estado de salud. Ante esta situación, Médicos Sin Fronteras se esfuerza por proporcionar el apoyo necesario, incluyendo la entrega de medicamentos a quienes lo requieren.

En Ciudad Hidalgo, la organización continúa sus actividades con un equipo multidisciplinario, dedicado a ofrecer atención integral a las personas en movimiento, asegurando que reciban el cuidado médico que necesitan en un contexto tan desafiante.

Compartir
Botón volver arriba