Por la contingencia sanitaria y para llegar a mayor número de participantes, los
cursos se realizan de manera virtual
La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), desarrolla el 6º Taller
Virtual “Huertos Urbanos”, con el cual suman 413 personas procedentes de diferentes
municipios del estado, e incluso de otros estados del país, que se han capacitado en esta
materia en un año, de forma virtual debido a la contingencia sanitaria por el COVID-19.
A través de la Dirección de Gestión, Investigación y Educación Ambiental, del 16 al 18 de
febrero de 2021, se lleva a cabo esta jornada que representa una opción viable para
realizar en casa, pues ofrece posibilidades importantes de producir alimentos sanos y
nutritivos y reducir el impacto al medio ambiente, toda vez que no se utilizan
agroquímicos en la producción.
De esta manera se busca desarrollar o fortalecer capacidades de las y los participantes,
mediante herramientas y conocimientos que permiten construir y promover alternativas
de producción orgánica adaptadas a la realidad, coadyuvando con el cuidado del medio
ambiente.
La capacitación está compuesta por presentaciones con información básica sobre
agricultura industrial, agricultura orgánica, preparación del suelo, siembra de semillas de
hortalizas, preparación de semilleros, elaboración de composta, control natural de plagas
y enfermedades, y los cuidados y mantenimiento del huerto; asimismo, se realizarán
diferentes prácticas propiciando el diálogo, así como el intercambio de experiencias entre
participantes.
Entre los contenidos teóricos-practico se encuentran temas como: Agricultura industrial,
sus efectos en la salud humana y en el medio ambiente, Agricultura orgánica y sus
componentes, el suelo vivo (Minerales, materia orgánica y microorganismos); Las
hortalizas: prevención, control de plagas y enfermedades, cuidados y mantenimiento.
