El titular de Sedespi destacó que de esta forma se
fortalece el trabajo para institucionalizar la
perspectiva y transversalidad de género
María Mandiola confirmó que esta iniciativa
servirá para que los programas sociales y los
proyectos sean equitativos
La Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los
Pueblos Indígenas (Sedespi) instaló la Unidad de
Enlace de Igualdad de Género, la cual servirá al
fortalecimiento de acciones institucionales de
carácter transversal, orientadas a promover y tutelar
los derechos de las mujeres, impulsando liderazgos y
redes institucionales que privilegien y difundan su
atención.
El titular de Sedespi, Emilio Ramón Ramírez Guzmán,
indicó que esta instalación es algo histórico, pues en
este sexenio encabezado por Rutilio Escandón
Cadenas, se trabaja para institucionalizar la
perspectiva y transversalidad de género dentro de las
dependencias y entidades de la administración
pública estatal.
“Gracias a este tipo de acciones las dependencias
podremos seguir el hilo del tejido de la
transversalidad y la igualdad de género para que en
todos los programas exista equidad entre mujeres y
hombres”, expresó.
Al respecto, la titular de la Secretaría de Igualdad y
Género (Seigen), María Mandiola Totoricaguena,
enfatizó que de esta manera se implementarán
estrategias, líneas de acción y programas públicos con
perspectiva de género para cumplir con la política de
igualdad, no discriminación y acceso a una vida libre
de violencia a las mujeres en Chiapas.
“Esta iniciativa nos va a servir para que los programas
sociales y los proyectos que tengamos como
dependencia sean equitativos, sean igualitarios en
beneficio de las y los chiapanecos”, aseveró.
Finalmente, se instaló oficialmente la unidad
integrada por la directora de Organización y
Desarrollo y titular de la Unidad de Enlace de Igualdad
de Género, Guadalupe Álvaro Sántiz; la técnica G y
responsable de Presupuestos Públicos, Estadística,
Monitoreo y Evaluación, Sandra Valentina Díaz
Jiménez, así como el analista administrativo y
responsable de Institucionalización, Gestión Pública y
Cultura Institucional, Lucio Eliseo Gómez Pérez.