Se recomienda a las embarazadas acudir
al médico para el control adecuado
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del
Día Mundial del Prematuro y del primer
aniversario del Lactario del Hospital Regional
“Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, la Secretaría
de Salud del estado dio a conocer que en lo
que va del presente año, esta unidad médica
ha atendido alrededor de 8 mil nacimientos,
de los cuales unos 700 ocurrieron antes de la
semana 37 de embarazo.
Al respecto, la subdirectora médica del
hospital, Maireli Nayibe Martínez
Domínguez, señaló que esta unidad de salud
se concentra en la atención del binomio
madre-hijo, y en esa tarea es invaluable el
apoyo de los hospitales básicos
comunitarios, porque identifican los
embarazos de alto riesgo para ser
canalizados y atendidos con oportunidad, a
fin de evitar mayores complicaciones.
Subrayó que en la Unidad de Cuidados
Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital
Regional, la mayor incidencia de atención es
para niños prematuros; esta área cuenta con
18 camas de terapia intensiva, 125
enfermeras, ocho neonatólogos, 25
pediatras, dos rehabilitadores físicos, un
oftalmólogo y un psicólogo, personal
distribuido en los tres turnos.
Martínez Domínguez informó que se ha
identificado que la falta de control prenatal
desde el inicio del embarazo y las infecciones
durante la gestación pueden originar
embarazos prematuros, por lo que
recomendó a las mujeres embarazadas
acudir al médico para el control adecuado
que permita descartar alguna complicación.
Como parte de las actividades
conmemorativas, el personal de la UCIN
participó en el Taller Estadísticas
Intrahospitalarias de la Tasa de Incidencia de
Prematurez, donde se dio a conocer el
decálogo de los derechos del recién nacido
prematuro. A su vez, padres y madres de
familia de niños internados aprendieron los
cuidados esenciales del recién nacido.
En lo concerniente al primer año de
funcionamiento del Lactario, señaló que han
ingresado mil 800 usuarias a este servicio, y
se ha logrado disminuir en un 60 por ciento
el consumo de leche de fórmula al
sensibilizar sobre la importancia de priorizar
la lactancia materna y el autocuidado de la
salud antes, durante y después del
embarazo.