El gobernador entregó la construcción de cinco aulas didácticas, un módulo
sanitario y obras de exterior, con una inversión superior a los 5 millones de pesos
• Recalcó su compromiso de redoblar esfuerzos para que todos los centros escolares
sean funcionales, dignos y seguros
• Sólo en la capital chiapaneca se han destinado más de 244 mdp en el
mejoramiento y construcción de planteles de educación básica: Inifech
Derivado de las acciones que se impulsan para el mejoramiento de los planteles escolares
de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la construcción de cinco
aulas didácticas en la Escuela Primara “Octavio Paz Lozano”, del municipio de Tuxtla
Gutiérrez, donde reiteró su compromiso de seguir redoblando esfuerzos en la
rehabilitación de más centros educativos, con el único fin de otorgar espacios funcionales,
dignos y seguros al personal docente y a la niñez y juventud de la entidad.
Luego de recorrer las instalaciones entregadas en este plantel, ubicado en la Colonia Real
del Bosque, el mandatario manifestó que para su gobierno es satisfactorio atender las
necesidades más apremiantes de los distintos planteles educativos, a fin de garantizar que
las y los niños estudien, jueguen y se diviertan en centros escolares seguros, y que, al
mismo tiempo, faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje.
“Chiapas y México tienen un gobierno que está pendiente de la educación y de otorgar a
la niñez y a la juventud la posibilidad de aprender de manera sólida los conocimientos que
imparten sus maestras y maestros en mejores espacios y con las herramientas
adecuadas”, apuntó al convocar a las y los alumnos a estudiar y respetar a sus docentes y
a las madres y padres de familia, a quienes reconoció por su labor al formarlos con toda la
actitud y responsabilidad para que, en un futuro, sean ciudadanos y profesionistas de bien
que pongan en alto al estado y al país.
Por su parte, Kimberly Toledo Morales, alumna de sexto grado, expresó, en nombre de sus
compañeras y compañeros, su agradecimiento por el apoyo brindado a su escuela, lo que
beneficiará en gran medida a las niñas y niños que habitan en Real del Bosque.
El director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas
(Inifech), Enoc Gordillo Argüello, informó que con una inversión superior a 5 millones de
pesos se construyeron cinco aulas didácticas, un módulo sanitario y obras de exterior, lo
que permitirá mejorar la calidad en la enseñanza y la convivencia escolar, sobre todo ante
el aumento de la matrícula, que pasó de 550 a 660 alumnos. Detalló que en Tuxtla
Gutiérrez se han destinado más de 244 millones de pesos al mejoramiento y construcción
de planteles de educación básica.
A su vez, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, manifestó que
mediante un diagnóstico, se detectó la necesidad de construcción en esta escuela, y hoy
se da cumplimiento a la demanda de infraestructura. Asimismo, resaltó la urgencia de que
las niñas y niños regresen a las aulas, atendiendo los protocolos sanitarios para evitar
riesgos, pero con todo el compromiso de recuperar los contenidos de aprendizaje.
Finalmente, el director de la Escuela Primaria “Octavio Paz Lozano”, Fernando Tellez de
Jesús, agradeció el respaldo del Gobierno de Chiapas por hacer realidad el fortalecimiento
de este plantel escolar, el cual beneficiará a las y los estudiantes, docentes, directivos y
padres de familia. “Las palabras sobran cuando nacen del corazón y se pueden corroborar
con hechos”.
Estuvieron presentes: el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de
Educación Pública en Chiapas, José Francisco Nandayapa López; el diputado federal Jorge
Luis Llaven Abarca; por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la
Comisión de Educación y Cultura, María Reyes Diego Gómez y la diputada por el Distrito
XIII, Paola Villamonte Pérez.