Subrayó que gracias al trabajo honesto y de frente al pueblo, los recursos públicos
están alcanzando para impulsar proyectos en materia educativa
• El gobernador sostuvo que estas acciones prioritarias están alineadas a la agenda
de la ONU, en materia de educación, salud y empleo
• Precisó que Chiapas está preparado para el próximo regreso a clases presenciales,
sin embargo, es fundamental continuar con las medidas preventivas ante el COVID-19
Durante la inauguración de aulas didácticas en la Escuela Primaria “Benito Juárez García”,
del municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que gracias
al trabajo honesto, responsable y de frente al pueblo, los recursos públicos alcanzan para
impulsar proyectos que garantizan a estudiantes, docentes y personal administrativo,
espacios educativos seguros y dignos.
“Es un plantel escolar que necesitaba una rehabilitación estructural urgente para evitar
riesgos a la comunidad estudiantil y docente, y hoy esta primera etapa es una realidad.
Esto lo pudimos hacer con ahorros y economías institucionales que hemos logrado como
resultado de un gobierno transparente”, apuntó al anunciar que estas obras de
mejoramiento van a continuar, pues el objetivo es arreglar integralmente toda la escuela.
Sostuvo que dichas acciones prioritarias están alineadas a la agenda de la Organización de
las Naciones Unidas (ONU), en materia de educación, salud y empleo, factores que
además de contribuir al crecimiento del índice de desarrollo humano, abonan a la
cimentación de bases sólidas para avanzar hacia el progreso y un mejor porvenir en
Chiapas y México.
Luego de agradecer a las y los constructores por sumarse al pacto de realizar obras de
calidad, a precios justos y con valor agregado, el mandatario precisó que Chiapas está
preparado ante el próximo regreso a clases presenciales, sin embargo, enfatizó que
aunque la entidad se mantenga en semáforo verde, es fundamental continuar con las
medidas preventivas contra el COVID-19 y acudir a vacunarse para proteger la salud y
vida.
En su intervención, el director general del Instituto de Infraestructura Física y Educativa,
Enoc Gordillo Argüello, informó que frente al mal estado en el que se encontraba el
plantel por el paso del tiempo y el sismo, en esta primera etapa se construyeron tres aulas
didácticas, y gracias al buen manejo de recursos, se pudo rehabilitar parcialmente otro
edificio de aulas. Precisó que habrá una segunda etapa para que la escuela quede cien por
ciento rehabilitada.
A su vez, el director de la Escuela Primaria “Benito Juárez García”, Juan Vázquez Martínez,
reconoció al Gobierno de Chiapas por dar seguimiento al mejoramiento integral del
plantel; mientras que la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, resaltó que
estas acciones son un claro ejemplo del compromiso que el gobernador tiene con la
educación de la niñez y la juventud, por lo que agradeció la voluntad de consolidar la
renovación de esta histórica escuela.
Asistieron: el presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios; los
diputados electos, José Luis Elorza Flores y Yamil Melgar Bravo; la diputada Adriana
Aguilar Pavón, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado,
así como estudiantes, madres y padres de familia.