A través de 130 brigadistas de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de que los dueños de los negocios de diferentes giros de
la capital chiapaneca mantengan los protocolos de seguridad sanitaria para prevenir contagios de
COVID-19, la Secretaría de Salud del estado lleva a cabo el Operativo “Establecimiento por
establecimiento”.
A través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios se implementó este operativo
desde el pasado 21 de diciembre, donde hasta el momento se han recorrido 5 mil 700
establecimientos de diferentes giros como abarrotes, de alimentos, refaccionarias, restaurantes,
salones de belleza, sastrerías, tortillerías, entre otros.
En dicho operativo participan 130 brigadistas, quienes de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a
2:00 de la tarde, recorren por sectores la capital chiapaneca, haciendo un exhorto e invitación a
los dueños o encargados de los negocios a continuar con las medidas sanitarias, ya que al término
de esta actividad se iniciará con las verificaciones, donde se aplicarán las sanciones pertinentes a
los establecimientos que no cumplan con lo dispuesto.
Las visitas de las brigadas a los negocios consisten en checar que se cumpla con las medidas
básicas de sanidad, tales como: que en las entradas cuenten con toma de temperatura, gel
antibacterial, tapete sanitizante y uso obligatorio de cubreboca (tanto trabajadores como
usuarios); el personal también debe contar con equipo de protección personal (caretas o lentes y
guantes) y el negocio debe dispensar agua y jabón para el lavado continuo. Estas medidas
dependerán del tipo de giro del establecimiento.
Estos recorridos se llevan a cabo únicamente en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, ya que es el
municipio más vulnerable por su alta densidad y movimiento poblacional, con el objetivo de
interrumpir la cadena de transmisión del COVID-19.
Con este operativo se busca que la población chiapaneca haga conciencia sobre la importancia de
cumplir con los protocolos sanitarios, ya que en algunos casos la gente está relajando las medidas
de protección, lo que puede provocar que incrementen los casos de COVID-19, por ello los
brigadistas insisten en el exhorto para no bajar la guardia ante la pandemia.