Estas acciones reactivan la economía de 498
localidades al contratar mano obra local
La Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), ha
generado más de 2 mil 900 empleos directos a través
de la contratación de empresas chiapanecas, con las
que se está llevando a cabo el Programa Nacional de
Reconstrucción en 15 municipios, reactivando la
economía de 498 localidades en beneficio de las
familias.
Pese a la pandemia del COVID-19, la Provich no ha
dejado de trabajar en las tareas esenciales para la
reconstrucción de las viviendas que fueron afectadas
por el sismo de septiembre del 2017, así como en las
actividades de ayuda humanitaria, con base en las
declaratorias de emergencia emitidas debido a los
fenómenos naturales ocurridos en Chiapas.
En ese tenor, las y los trabajadores de la construcción
reconocieron la oportunidad de continuar activos en
la ejecución de las obras, donde, afortunadamente,
pueden laborar manteniendo la sana distancia y las
medidas sanitarias preventivas ante el coronavirus;
además de la satisfacción de apoyar a sus vecinos, ya
que la mano de obra contratada es de cada una de las
localidades en que hubo afectaciones.
En este sentido, Noé Sarmiento Lira, de oficio albañil,
agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas
por estas acciones que también benefician a la clase
trabajadora, señalando que le da gusto ser partícipe
del beneficio a su comunidad, con acciones que no se
han detenido y muestran avances significativos.
“Cuando las y los supervisores de la Promotora de
Vivienda Chiapas vienen a ver los avances de las obras
o se entrega alguna, me da doble gusto, porque sé
que terminando una avanzaremos con otra y
comparto la felicidad de mis vecinos. En Ocozocoautla
de Espinosa nos conocemos todos y es bonito ser
parte de la historia”, expresó Jaime Antonio Galdámez
Vázquez.
Cabe destacar que la Provich trabaja en la
reconstrucción y rehabilitación de tres mil 160
viviendas, en 15 municipios de la entidad, y durante la
actual administración estatal, se han reconstruido
más de 2 mil 400 viviendas con la inversión del
Gobierno del Estado.