CONVOCATORIA:
A los ciudadanos y representantes del sector social y gubernamental, colegios de profesionistas, instituciones académicas, órganos empresariales del sector y expertos en temas de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, se les invita a participar en el proceso de selección para ocupar el cargo de Consejero o Consejera, dentro del Consejo Consultivo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, a solicitar su registro y presentar su documentación de aspirante conforme a las siguientes:
BASES
PRIMERA. – CRITERIO DE SELECCIÓN.
Las y los aspirantes serán seleccionados bajo criterios de perspectiva de género, representatividad de los diferentes sectores, materias de experiencia e impacto en sus áreas de especialidad, lo anterior, con el objetivo de conformar un equipo consultivo interdisciplinario.
SEGUNDA. – NÚMERO DE CARGOS Y PERIODO.
En el proceso de selección, se elegirán un mínimo de 15 consejeras y consejeros que formarán parte del Consejo Consultivo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
Las personas electas como consejeros ocuparán el cargo en el periodo comprendido desde la toma de protesta y hasta su renovación.
TERCERA. – ATRIBUCIONES DE LAS CONSEJERAS Y LOS CONSEJEROS.
a) Las y los consejeros realizarán la evaluación y darán seguimiento al cumplimiento del Programa de Desarrollo Urbano, así mismo pueden emitir opiniones o propuestas de interés a la Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano.
b) Promoverán los procesos de consulta pública e interinstitucional en las diversas fases de la formulación, aprobación, ejecución y seguimiento de los programas señalados en la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado De Chiapas.
REQUISITOS
CUARTA. – REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD.
Para ser consejera o consejero se requiere:
I. Ser ciudadano mexicano, estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos políticos y civiles, estar inscrito en el Registro Federal de Electores y contar con identificación oficial vigente;
II. Tener su domicilio en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, con una residencia mínima de tres años; para lo cual deberá presentar copia de comprobante de domicilio reciente, no mayor a tres meses;
III. Contar con la trayectoria académica, experiencia profesional, acciones en favor de la ciudad y/o el aval por escrito de alguna agrupación social legalmente constituida, colegios de profesionistas o instituciones académicas.
DOCUMENTOS
QUINTA. – DOCUMENTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR.
I. Presentar un escrito en formato libre no menor a una cuartilla, en el que el aspirante expresará su interés para integrarse al Consejo Consultivo, en caso de que los aspirantes sean propuestos por alguna agrupación de la sociedad civil organizada y aquellos que cuenten con el aval de ésta, presentarán el escrito mencionado firmado por el Representante Legal de las organizaciones o colegios legalmente constituidas avalando la trayectoria académica, profesional y acciones en favor de la ciudad, relacionadas con el tema de planeación y desarrollo, realizadas por el o la aspirante y; acompañado de los siguientes documentos:
II. Informe sobre desempeño en tareas sociales, profesionales, académicas, empresariales o culturales que denoten participación ciudadana, compromiso en asuntos sociales y/o comunitarios, o bien, conocimientos en materias relacionadas con la planeación y desarrollo urbano, los servicios o funciones públicas municipales, el medio ambiente, desarrollo sustentable o cualquier disciplina que implique una aportación. Dicho informe deberá ser sustentado con copias de las constancias que demuestran los fines, características y periodo de las tareas realizadas e indiquen: dirección, teléfono y correo electrónico.
III. Copia de identificación oficial vigente con fotografía; y copia de comprobante de domicilio reciente, no mayor a tres meses.
IV. Currículum profesional, en un máximo de dos cuartillas, en donde se señale su experiencia profesional, incluyendo en el mismo archivo los documentos que lo soporten, así como los datos de contacto (dirección, teléfono, y correo electrónico);
V. Escrito firmado bajo protesta de decir verdad, en donde la o él aspirante manifieste no estar bajo ninguno supuesto de impedimento establecido en la BASE SEXTA de la presente convocatoria.
VI. Toda la documentación deberá ser presentada en formato digital (PDF) y enviada a los correos electrónicos indicados en el punto 1 de la BASE SÉPTIMA de la presente convocatoria, dentro del plazo señalado.
IMPEDIMENTOS
SEXTA. – DE LOS IMPEDIMENTOS.
No podrán participar en la elección para integrar el Consejo Consultivo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano las o los aspirantes que se encuentren en cualquiera de los siguientes supuestos:
I. Ser ministro de culto religioso;
II. Ser integrante de fuerzas armadas;
III. Ser miembro activo de algún instituto político o agrupaciones con estos fines.
IV. Haber participado como candidato a un puesto de elección popular en los tres años previos a la designación;
V. Haber ocupado un cargo de dirección partidista en los tres años previos a la designación;
VI. Tener intereses en el mercado especulativo del suelo; -sexto- (bis)
VII. Encontrarse en conflicto de intereses con cualquier orden de gobierno derivado de la atención, tramitación o resolución de asuntos propios o por razón de su profesión o empresa; y
VIII. Haber sido condenado por delito doloso o tener litigio pendiente con cualquiera de los órdenes de gobierno.
RECEPCIÓN DE SOLICITUDES
SÉPTIMA. – LAS SOLICITUDES
Ante las medidas de sana distancia derivadas de la contingencia sanitaria generada por la enfermedad denominada SARs-COV-2 (COVID 19), el proceso de recepción de solicitudes se realizará de manera virtual a través de correos electrónicos.
Las solicitudes se recibirán a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria bajo el siguiente esquema:
1) La documentación deberá presentarse de manera electrónica desde el correo electrónico del aspirante señalando en el campo de asunto: “Postulación Consejo Consultivo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano” y enviada al correo electrónico señalado al final del presente enunciado: Para la recepción de la documentación se pone a disposición el correo electrónico: planeaciondesarrollourbanosclc @gmail.com
2) Se establece como fecha límite para la presentación de la documentación en un término de cinco días hábiles después de la aprobación de la presente Convocatoria.
3) Una vez recibido el correo electrónico se notificará por el mismo medio su recepción, dando paso a la revisión curricular de la información, la documentación que acrediten el cumplimiento de lo solicitado, serán evaluados por la Comisión de Obras Públicas, Planeación y Desarrollo Urbano para que delibere y emita su fallo.
4) Deberá anexarse la totalidad de los 5 documentos requeridos y con las características señaladas en la BASE QUINTA de la presente convocatoria, ya que solo se aceptarán los expedientes completos.
5) La Comisión de Obras Públicas, Planeación y Desarrollo Urbano se reserva la facultad de verificación de la información aportada en la documentación. En el uso de esa facultad, de detectarse falsedad, omisión o incongruencias en la documentación entregada, el aspirante será descalificado.
PROCESO DE SELECCIÓN
OCTAVA. – REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN Y EVALUACIÓN.
1.- El periodo de revisión de documentación tendrá una duración de 5 días hábiles que comenzará al día siguiente al cierre de recepción de expedientes referidos en el Punto 2 de la BASE SÉPTIMA de la presente convocatoria.
2.- La revisión curricular de la documentación entregada en tiempo y forma por las y los aspirantes será valorada por la Comisión de Obras Públicas, Planeación y Desarrollo Urbano, este actuará con estricto apego a la objetividad y con total confidencialidad, en donde se destacarán los conocimientos, el interés y aportación potencial de las y los aspirantes.
3.- Cuando -se- lo considere necesario y durante el periodo de revisión curricular, la Comisión de Obras Públicas, Planeación y Desarrollo Urbano podrá convocar a entrevista a través de llamada telefónica o video llamada a -los- las o los aspirantes de quienes requiera más información para complementar el análisis de selección.
4.- Una vez concluido el periodo de revisión curricular, la Comisión de Obras Públicas, Planeación y Desarrollo Urbano presentará los resultados el día 28 de julio del año en curso, órgano que designará a las y los aspirantes idóneos seleccionados para el cargo.
FALLO Y NOTIFICACIÓN
NOVENA. – DE LA NOTIFICACIÓN Y FALLO.
Los resultados de la designación de las y los Representantes de Participación Ciudadana que conformarán el Consejo Consultivo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, serán notificados del fallo mediante correo electrónico y llamada de confirmación, de acuerdo a los datos de contacto señalados en el escrito libre y/o en el currículum profesional; adicionalmente se les notificará del lugar, fecha y hora para tomar protesta de dicho cargo.
DISPOSICIONES FINALES.
DÉCIMA. – DISPOSICIONES FINALES.
I. El cargo de consejero es a título honorífico y no genera relación laboral alguna.
II. Cualquier asunto no previsto en esta Convocatoria serán resueltas por la Comisión de Obras Públicas, Planeación y Desarrollo Urbano.
La Comisión de Obras Públicas, Planeación y Desarrollo Urbano, señala como su domicilio Eje Vial número 1, esquina Prolongación Insurgentes sin número, Colonia Los Pinos.